En otras palabras, Concluimos que las inteligencias se
pueden desarrollar con ayudas. Entonces la inteligencia Kinestésico corporal: comprendemos que cada
ser humano desarrolla movimientos sincronizados con su mente, a una etapa
temprana se producen acciones involuntarias, aun así, el cerebro envía órdenes
a estas acciones, sin embargo, esto se adquiere en su totalidad a una edad
media con ayuda de imágenes, guía de alguien mayor, y la percepción que se
tiene del entorno, tratando de reproducirlo e imitarlo físicamente, o en su
defecto hay talentos que son heredados genéticamente, entonces si tan solo
desde la edad en que se muestran destrezas físicas hubiese un apoyo humano para
potencializar esta tendencia en la gran mayoría de la humanidad
desarrollaríamos esta inteligencia. Así la inteligencia musical como todas las
demás inteligencia que se es posible de desarrollarla, la inteligencia musical
que descubre y plantea Gardner, haciendo énfasis en interpretar y asimilar una
nota o tono musical, muchos de los casos es cuestión de potencializar y
practicar esta inteligencia, con la ayuda de un profesional a temprana edad se
podría obtener un excelente desarrollo.
De esta manera si, a los niños y adolescentes que se les
note una inclinación a alguna inteligencia previamente identificada por ayuda
de un ente profesional, podríamos obtener generaciones que mejorarían
excesivamente por cuidar nuestro plante y entorno ya que a través de este se
adquiere y se amplia nuestro conocimiento.
trabajo realizado por:
Cristhian Suàrez
Juan Esteban Ladino
Oscar Fuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario