:Cuando los bebés balbucean, muchas veces están produciendo patrones musicales que repiten los cantos que escuchan en su entorno.
la inteligencia musical se puede encontar mu facil mete en los musicos; esta inteligencia tiene muchas formas de aplicarse un ejemplo podria ser en la acustica cunado una pesona esta tocando un instrumeto (Guitarra) esta desempeñando la inteligencia musical
los dj tambuen desarrollan la inteligencia musical.
los dj tocan sus camciones en BPN (bits por minuto del latido del corazon) cada cancion tiene wsus BPN y cuando uno llega a ese momento significa que ya llego a su numero magico(llego al ritmo de la cancion)
en los bbebes podemos encontar la inteligencia musical en estas edades
De cuatro meses pueden adaptarse asimismo a la estructura rítmica, pudiendo dar saltos o brincos con el sonido cuando presentan propiedades creativas.
A la mitad de su segundo año, los niños comienzan de modo voluntario a emitir sonidos punteados, inventando músicas y haciendo ejercicios sonoros.
Hacia los tres años, el niño puede aprender a "cómo escuchar" percibiendo e identificando los sonidos de su entorno (naturales, humanizados, mecánicos y otros).
De 3 a 10 años, las zonas del cerebro vinculadas a los movimientos de los dedos de la mano izquierda son muy sensibles y facilitan la utilización de instrumentos de cuerda.
Las edades de 4 a 6 años, son un período crítico de sensibilidad al sonido y al tono. Durante este tiempo, un rico entorno musical puede proporcionar la base para una posterior habilidad musical. Bloom (cfr. Campbell y otros, 1996), en su obra Developing Talent in Young Children, señala que entre los pianistas superdotados que él ha estudiado, muchos no procedían de familias con habilidades para la música, pero, sin embargo, todos tenían parientes que habían apoyado el interés musical de sus niños y sus primeros profesores de música fueron cálidos, afectuosos y amables.
http://marcelospinolajaen.com/Archivos/293_Inteligencia_Musical.pdf
EJEMPLO
Consuelo velazquez (consuelito velazquez).
la sra. consuelo velazquez, desde una edad muy temprana y sin conocimientos previos, pudo emular en el piano perfectamente el himno nacional mexicano, solo con haberlo escuchado; debido a ello, se le aplicaron clases de musica, lo que la llevo a convertirse en una pianista excelente, pero su capacidad de componer canciones fue mas fuerte aun, y uno de sus títulos, "Besándome mucho", canción que se convirtió en un himno no formal, para los soldados de la segunda guerra mundial.
La fama de esta canción fue tal, que recibió conocimientos en infinidad de naciones, e incluso su carrera artística se realizo en forma amplia en el extranjero aunque regreso al país para seguir su vida particular
http://www.ejemplode.com/13-ciensia/701ejemplo_de_inteligencia_.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario